jueves, diciembre 28
Activar el modo monitor en el MacBook
Realmente es cuestion de tiempo que esten soportadas, de hecho en el subversion del proyecto podemos encontrar una version que ya da soporte.Para instalarla necesitaremos un cliente svn como por ejemplo subversion-client y las herramientas de desarrollo de Apple XCode.
Una vez todo instalado, deberemos descargar la version del kismac del repositorio haciendo:
svn co https://svn.binaervarianz.de/kismac/trunk/ kismac-source
una vez descargado, solo tenemos que entrar en el directorio kismac-source y ejecutar el script compile-command.
A mi me fallo, pero era debido a que uno de los directorios de nivel superior a kismac-source tenia un espacio en blanco en el nombre y la compilacion se paraba compilando las herramientas de BIGL y BIGeneric.
Una vez compilado, solo hay que instalar la aplicacion que se encuentra en build/Universal.
Cuando arranques el Kismac, debes poner como driver en las preferencias, Tarjeta Apple Airpot Extreme en modo pasivo.
Y con esto ya esta todo listo! ; )
Ahora, si alguien consigue compilar el Aircrack-ng para MacOS que me mande un comentario, pues cambiando el Makefile tal y como dice en las instrucciones me falla al principio de la compilacion.
miércoles, diciembre 20
Cien atajos de teclado para Windows
CTRL+C (Copy)CTRL+X (Cut)
CTRL+V (Paste)
CTRL+Z (Undo)
DELETE (Delete)
SHIFT+DELETE (Delete the selected item permanently without placing the item in the Recycle Bin)
CTRL while dragging an item (Copy the selected item)
CTRL+SHIFT while dragging an item (Create a shortcut to the selected item)
F2 key (Rename the selected item)
CTRL+RIGHT ARROW (Move the insertion point to the beginning of the next word)
CTRL+LEFT ARROW (Move the insertion point to the beginning of the previous word)
CTRL+DOWN ARROW (Move the insertion point to the beginning of the next paragraph)
CTRL+UP ARROW (Move the insertion point to the beginning of the previous paragraph)
CTRL+SHIFT with any of the arrow keys (Highlight a block of text)
SHIFT with any of the arrow keys (Select more than one item in a window or on the desktop, or select text in a document)
CTRL+A (Select all)
F3 key (Search for a file or a folder)
ALT+ENTER (View the properties for the selected item)
ALT+F4 (Close the active item, or quit the active program)
ALT+ENTER (Display the properties of the selected object)
ALT+SPACEBAR (Open the shortcut menu for the active window)
CTRL+F4 (Close the active document in programs that enable you to have multiple documents open simultaneously)ALT+TAB (Switch between the open items)
ALT+ESC (Cycle through items in the order that they had been opened)
F6 key (Cycle through the screen elements in a window or on the desktop)
F4 key (Display the Address bar list in My Computer or Windows Explorer)
SHIFT+F10 (Display the shortcut menu for the selected item)
ALT+SPACEBAR (Display the System menu for the active window)
CTRL+ESC (Display the Start menu)
ALT+Underlined letter in a menu name (Display the corresponding menu)
Underlined letter in a command name on an open menu (Perform the corresponding command)
F10 key (Activate the menu bar in the active program)
RIGHT ARROW (Open the next menu to the right, or open a submenu)
LEFT ARROW (Open the next menu to the left, or close a submenu)
F5 key (Update the active window)
BACKSPACE (View the folder one level up in My Computer or Windows Explorer)
ESC (Cancel the current task)
SHIFT when you insert a CD-ROM into the CD-ROM drive (Prevent the CD-ROM from automatically playing)
Dialog Box Keyboard Shortcuts
CTRL+TAB (Move forward through the tabs)
CTRL+SHIFT+TAB (Move backward through the tabs)
TAB (Move forward through the options)
SHIFT+TAB (Move backward through the options)
ALT+Underlined letter (Perform the corresponding command or select the corresponding option)
ENTER (Perform the command for the active option or button)
SPACEBAR (Select or clear the check box if the active option is a check box)
Arrow keys (Select a button if the active option is a group of option buttons)
F1 key (Display Help)
F4 key (Display the items in the active list)
BACKSPACE (Open a folder one level up if a folder is selected in the Save As or Open dialog box)
Microsoft Natural Keyboard Shortcuts
Windows Logo (Display or hide the Start menu)
Windows Logo+BREAK (Display the System Properties dialog box)
Windows Logo+D (Display the desktop)
Windows Logo+M (Minimize all of the windows)
Windows Logo+SHIFT+M (Restore the minimized windows)
Windows Logo+E (Open My Computer)
Windows Logo+F (Search for a file or a folder)
CTRL+Windows Logo+F (Search for computers)
Windows Logo+F1 (Display Windows Help)
Windows Logo+ L (Lock the keyboard)
Windows Logo+R (Open the Run dialog box)
Windows Logo+U (Open Utility Manager)
Accessibility Keyboard Shortcuts
Right SHIFT for eight seconds (Switch FilterKeys either on or off)
Left ALT+left SHIFT+PRINT SCREEN (Switch High Contrast either on or off)
Left ALT+left SHIFT+NUM LOCK (Switch the MouseKeys either on or off)
SHIFT five times (Switch the StickyKeys either on or off)
NUM LOCK for five seconds (Switch the ToggleKeys either on or off)
Windows Logo +U (Open Utility Manager)
Windows Explorer Keyboard Shortcuts
END (Display the bottom of the active window)
HOME (Display the top of the active window)
NUM LOCK+Asterisk sign (*) (Display all of the subfolders that are under the selected folder)
NUM LOCK+Plus sign (+) (Display the contents of the selected folder)
NUM LOCK+Minus sign (-) (Collapse the selected folder)
LEFT ARROW (Collapse the current selection if it is expanded, or select the parent folder)
RIGHT ARROW (Display the current selection if it is collapsed, or select the first subfolder)
Shortcut Keys for Character Map
After you double-click a character on the grid of characters, you can move through the grid by using the keyboard shortcuts:
RIGHT ARROW (Move to the right or to the beginning of the next line)
LEFT ARROW (Move to the left or to the end of the previous line)
UP ARROW (Move up one row)
DOWN ARROW (Move down one row)
PAGE UP (Move up one screen at a time)
PAGE DOWN (Move down one screen at a time)
HOME (Move to the beginning of the line)
END (Move to the end of the line)
CTRL+HOME (Move to the first character)
CTRL+END (Move to the last character)
SPACEBAR (Switch between Enlarged and Nor mal mode when a character is selected)
Microsoft Management Console (MMC) Main Window Keyboard Shortcuts
CTRL+O (Open a saved console)
CTRL+N (Open a new console)
CTRL+S (Save the open console)
CTRL+M (Add or remove a console item)
CTRL+W (Open a new window)
F5 key (Update the content of all console windows)
ALT+SPACEBAR (Display the MMC window menu)
ALT+F4 (Close the console)
ALT+A (Display the Action menu)
ALT+V (Display the View menu)
ALT+F (Display the File menu)
ALT+O (Display the Favorites menu)
MMC Console Window Keyboard Shortcuts
CTRL+P (Print the current page or active pane)
ALT+Minus sign (-) (Display the window menu for the active console window)
SHIFT+F10 (Display the Action shortcut menu for the selected item)
F1 key (Open the Help topic, if any, for the selected item)
F5 key (Update the content of all console windows)
CTRL+F10 (Maximize the active console window)
CTRL+F5 (Restore the active console window)
ALT+ENTER (Display the Properties dialog box, if any, for the selected item)
F2 key (Rename the selected item)
CTRL+F4 (Close the active console window. When a console has only one console window, this shortcut closes the console)
Remote Desktop Connection Navigation
CTRL+ALT+END (Open the m*cro$oft Windows NT Security dialog box)
ALT+PAGE UP (Switch between programs from left to right)
ALT+PAGE DOWN (Switch between programs from right to left)
ALT+INSERT (Cycle through the programs in most recently used order)
ALT+HOME (Display the Start menu)
CTRL+ALT+BREAK (Switch the client computer between a window and a full screen)
ALT+DELETE (Display the Windows menu)
CTRL+ALT+Minus sign (-) (Place a snapshot of the active window in
the client on the Terminal server clipboard and provide the same
functionality as pressing PRINT SCREEN on a local computer.)CTRL+ALT+Plus sign (+) (Place a snapshot of the entire client window
area on the Terminal server clipboard and provide the same
functionality as pressing ALT+PRINT SCREEN on a local computer.)Internet Explorer navigation
CTRL+B (Open the Organize Favorites dialog box)
CTRL+E (Open the Search bar)
CTRL+F (Start the Find utility)
CTRL+H (Open the History bar)
CTRL+I (Open the Favorites bar)
CTRL+L (Open the Open dialog box)
CTRL+N (Start another instance of the browser with the same Web address)
CTRL+O (Open the Open dialog box, the same as CTRL+L)
CTRL+P (Open the Print dialog box)CTRL+R (Update the current Web page)
CTRL+W (Close the current window)
powered by performancing firefox
lunes, diciembre 18
El camino amarillo de Microsoft
El mundo dispone ahora de dos familias de sistemas, los POSIX-Like y los DOS-Like.Obviamente a Microsoft le encantaria haber tenido la tecnica que tienen muchos de sus competidores, pero ya hubiesen querido ellos tener el dinero que tiene el hombre mas rico del planeta, y esque como bien se sabe, en el mundo actual el poder,definido como la capacidad de ,lo ostenta el que tiene el dinero y el dinero ya no lo tienen los paises, sino aquel que ha hecho de la ciencia encargada del tratamiento de la informacion, una maquina de generar dinero cada vez que aparece una version anterior del mismo programa con una nueva apariencia.
/ documento de Daniel Eeran ha sido traducido en este blog en el que solo con leer el termino vaporware podemos pensar en la verdadera materia prima de nuestras esperanzas de cara al futuro si el mundo de las Tecnologias de la Informacion no cambia...si no es que es demasiado tarde.
Tambien me ha hecho mucha gracia este video del New York Times en el que se parodia las "novedades" del vista frente a todo lo que ahora va a ser mejorado en la proxima version de MacOS Leopard
De todos modos,aun lo tragico que parece todo, solo tenemos que hacer un giro de 180º y darnos cuenta de que somos libres de elegir, y algunos todavia sabemos elegir la libertad
powered by performancing firefox
lunes, diciembre 11
Lo que da de si el sensor de los MacBooks..
Hacking Roomba » Roomba Tilt Control with MacBook Perl
Pues si.. esto es lo utlimo en frikadas, un script para controlar el Roomba utilizando el sensor de movimiento del disco duro de los Macbooks..en este caso de un pro(quien si no iba a tener ademas un juguetito de esos)... la verdad que es una reverenda chorrada, pero mola!
powered by performancing firefox
lunes, diciembre 4
La respuesta de Microsoft a Google Earth
Windows Live Local - Virtual Earth Technology Preview
Pues si... muy al estilo Microsoft aparece en internet publico el preview de lo que sera el Virtual Earth de M$ y podemos ver las primeras imagenes de la respuesta de Microsoft a la tecnologia de Google.Podemos ver un mando de la XBOX dentro de una nave espacial, que resulta ser un coche deportivo,si quieres usar el teclado para dirigir el vehiculo ya te aparece tu primer contrato para aceptar la tecnologia de Windows Live...algo exclusivo y patentado seguramente con algun texto que dice "Tecnologia para dirigir a traves de las teclas de cursor..." para asi poder referirse a algo tecnologico y poder pasar esa primera barrera que impide que alguna obvia estupidez sea patente registrada en la EPO.Como siempre la ultima tecnologia de Microsoft es la imitacion de algun producto de la competencia pero con ese estilo que tanto les caracteriza...lo digo por lo garrulin que queda... o:)
Al parecer se dedican a circular con un coche con camaras grabando todo lo que ocurre en la ciudad.La noticia ha salido publicada en SlashDot, un lector anonimo ha dicho:
"Today as we were biking around our neighborhood in a small city we saw a strange vehicle slowly driving around. It appeared to be an SUV, bristling with cameras mounted on the roof, and pointing just about every possible direction. The first time we saw it, all we could see was that it had a sign on the side, something about Windows. The second time we saw it, we stared at it so hard that the driver stopped and we had a chance to ask him what it was all about. He said he was driving around, filming streets, and that there were people doing this all over the world, and getting data from the air too. It was going to be available on the Web. I asked him if this was Microsoft's answer to Google Earth, and he indicated that it was. There seems to be very little about this on the Web, and I found no mention of Microsoft's collection of this sort of detailed street level data. The Windows site appears to be http://preview.local.live.com/, although since I use a Mac it didn't work properly. I'm not sure I want my neighborhood viewable on the Web from ground level. And are they going to edit all the people out? I don't see how they could."
powered by performancing firefox
sábado, noviembre 18
Ajustar la consola en el MacBook
Pues he encontrado en este foro el modo que hay que pasarle al framebuffer para arrancar con la flamante pantalla del macbook ... vamos a mi en el parallels me ha funcionado...es un lujo tener una debian como papel tapiz...xD
bueno, la palabra magica es:
vga=0x364
http://www.tldp.org/HOWTO/Framebuffer-HOWTO-5.html
The Table
Colours 640x400 640x480 800x600 1024x768 1152x864 1280x1024 1600x1200
--------+--------------------------------------------------------------
4 bits | ? ? 0x302 ? ? ? ?
8 bits | 0x300 0x301 0x303 0x305 0x161 0x307 0x31C
15 bits | ? 0x310 0x313 0x316 0x162 0x319 0x31D
16 bits | ? 0x311 0x314 0x317 0x163 0x31A 0x31E
24 bits | ? 0x312 0x315 0x318 ? 0x31B 0x31F
32 bits | ? ? ? ? 0x164 ?
La verdad que nunca he encontrado ningun documento que me explique como se deben pasar los modos, porque a veces lo he visto pasar en decimal (ej. vga=791 para 1024x768) pero ahora veo que se puede pasar tambien en hexadecimal...me gustaria saber porque tanto misterio!! ;P
Despues de esto me he puesto a configurar un poco la debian del parallels que la tengo abandonada..he pensado que estaria bien saber hasta donde puede llegar ahi dentro..a mi me gusta, es una buena manera de hacer un chroot en macos jajaja..
El rendimiento del sistema parece bueno,ademas al echar un ojo en el proc me veo casi 4000 bogomips...
Bueno, para empezar pasamos a testing.Ademas añadimos algunos buenos repositorios
Official Debian sites
### Testing
deb http://ftp.rediris.es/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ testing main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ testing/updates main
deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main
### Unstable
deb http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main
deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main
# Unofficial sites
# Google Picasa for Linux repository
deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable non-free
## RareWares/Debian Multi-Media Repository for Unstable
deb http://www.rarewares.org/debian/packages/unstable/ ./
## RareWares/Debian Multi-Media Repository for Unstable - Experimental Staging
deb http://www.rarewares.org/debian/packages/experimental/ ./
## Christian Marillat's Mult-Media Repository for Unstable
deb http://www.debian-multimedia.org sid main
aqui van algunos enlaces para instalar el linux en el macbook...asi, sin hiperenlaces ni nada xD
http://sharealike.org/index.php?p=258 / />http://bbbart.ulyssis.be/gentoomacbook/
http://wiki.debian.org/MacBook
http://modular.math.washington.edu/macbook/
http://desrt.mcmaster.ca/macbook.xhtml
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=198453
Pedazo de Editor para el blogger...
Performancing | Firefox Add-ons | Mozilla Corporation
La verdad que tiene muy buena pinta y lo acabo de insalar.Es compatible con el Ffx 2.0 y puede instalarlo pulsando en: Install now (294 KB)
Esta es la apariencia que tiene..todo Drag Drop...aunque le falta el trabajar mas comodo con tablas.

Actualizacion: Me he encontrado este articulo muy interesante para los bloggers que usen MacOSX
5 Essential OSX Blogging Tools
powered by performancing firefox
martes, noviembre 7
Como crear un conversor de TTL a RS-232
Como crear un conversor de TTL a RS-232
Me he encontrado este tutorial muy curioso que nos explica como construirnos un interfaz entre el puerto serie de nuestro ordenador y un circuito TTL como el que integran algunos dispositivos como... como por ejemplo los cablemodems xD
¿y para que voy a querer soldar una terminal tty a un circuito integrado? Principalmente sirve para aprovechar una tarde de domingo, pero algunos piensan que tambien puede servir para subir una ROM por serie...
Espero que sea util...a mi me lo sera esta entrada para cuando lo vuelva a necesitar.
domingo, octubre 29
Pues eso, basicamente se trata de una nueva vulnerabilidad de IE7 que parece que esta haciendo furor en su nacimiento.
He leido mucho ultimamente sobre IE7, pero me parece que cuando me llege en el WSUS no le voy a dejar pasar.No solo porque en algun caso hipotetico de tener algun equipo sin licencia me daria mas molestias,, a pesar de eso, salen noticias como esta de securityfocus y pruebas tan contundentes como las de Secunia creo que efectivamente nos encontramos en una decadencia de microsoft que se esta alargando tanto tiempo como se esta alargando el nacimiento de Vista que nos lo han tenido que adornar y reparchear, imitando a Tiger,reutilizando codigo del 3.11, a pesar de haber dicho que se habia reprogramado por completo, el modulo de red.No se sabe que sucedera..pero desde luego la actualidad nos brinda grandes posibilidades.
Hay muchas entradas que me pondria a poner ahora, esta el mundo excesivamente acelerado, tanto que no soy capaz de asimilar las noticias en Vienna-RSS.
Me deshice de todos los ordenadores...bueno, menos de la lavadora y me compre un mac, la verdad que me estoy acostumbrando bien a mi nuevo sitio de trabajo, pero aun no le habia hecho un huquecito al blog.Ahora siento mi sistema de informacion un poco mas homogeneo y me gustaria empezar a conectar eso con este sitio.Todo ha sido por buscar una entrada sobre SSH en Google y he puesto polinux zitroen, esperando encontrar la documentacion de las charlas de Sor Zitroen, y me encuentro ahi...sigo vivo.
Necesito un GarageBand como interfazz para el iCal..me gusta su vista de consulta pero no su vista de edicion porque no esta orientada a seguir una linea de tiempo.Abstraccion.De momento intentare que en mi tarea me ayuden un par de scripts...jeje.
A ver si vuelvo a postear cosas interesantes, porque ultimamente me he reodeado de un monton de informacion buena, que si no la indexo ya veras como se acaba perdiendo..
martes, agosto 29
Este es un interesante articulo sobre las practicas de la SGAE, lo que sabemos, lo que y lo que deberiamos saber...Me gusta como esta redactado, la forma y le contenido, asi que he decidido colgarlo para no perderlo.
jueves, julio 20
eSto es un video , que narra una hipotetica historia basada en lo que ha sucedido a dia de hoy en las TIs enfocadas a lo s medios de informacion...como puede llegar a evolucionar todo, te da mucho que pensar.Me quedo con una frase---"ellos quieren lo que nosotros tenemos:Nuestro dinero"
Para los que queremos empezar---
Me ha gustado mucho estos trucos para tu cuerto en los que te aparecen remedios super curiosos para poder evitar dolencias, mareos, regular el ritmo cardiaco, evitar la miopia...Muy interesante tanto la parte I como la parte II
miércoles, junio 28
lunes, junio 26
Acaban los examenes y empieza una nueva epoca...una epoca donde nos podemos poner a currar lo mas fuerte,y empezamos haciendo la obligada visita a la boiblioteca para cojer todos esos libros que durante el resto de año no nos hemos podido cojer... los titulos elegidos para este veranito son:
Stephen R.Covey, Los 7 habitos de la gente eficaz...jajaja..esto es cosa de Fernando L. De Guevara, seguro que mas de uno/a sabe de quien hablo, y bueno.. es una vision bastante iteresante sobre el control del tiempo y mucho mas porfundo...Primero tengo que leermelo entero para poder conseguir una consulta de FErnando sobre como optimizar las hora.YA veremos!
Linux Server Security de O`reilly y uno de RaMa sobre Windows y Linux va a venirme bien como referencia para montar la infraestructura del trabajo este verano
Como programar C/C++ y Java a ver si me sirve de repaso para llegar fresquito en octubre...tengo ganas de pillar las nuevas asignaturas.Esto se pone divertido!
lunes, mayo 29
Cada dia me gusta mas encontrarme con este tipo de cosas, y esque la informatica avanza a una velocidad increible, y el limite cada vez esta mas lejos...la ultima maravilla? este video lo explica todo...
Podemos tener verios sistemas corriendo a la vez con Pararells Beta 6 y con Virtue le podemos dar ese efecto del cubo tan guapo...
Deninitivamente...quiero un mac
lunes, mayo 8
Esto es para mi hermano, que estaba buscando un buen sitio donde encontrar "historietas" para la PSP... este parece bueno!
Me ha llamdo la atencion un mando de 4gb que se pega a la play y un cacharrito para conectar la play a la tele...
viernes, mayo 5
Me he encontrado este articulo en pcmagacine, batante interesante , donde habla sobre como ha influido internet explorer en el windows desde que micfrosoft lo creo para competir contra Netscape y de como este navegador se ha convertido en una fuente de problemas de segurodad para windows.
John Dvorak afirma que microsoft deberia incluir un navegador de verdad en su sistema operativo y dejarse de tonterias...afirma incluso que deberia apoyarlo financieramente! Si se gasta 10000 millones en obras beneficas para conseguir influencias...cuanto podria gastarse en ayudar al construir un navegador para conseguir mejorar las IT?
A veces uno no sabe que pensar, hoy me entero que ha sido galardonado este hombre con un premio que realmente no se la funcion que tiene... si subir la reputacion de las personas, agradecer una trayectoria o dar publicidad.
Gates en su fundacion se ha gastado ya 10000 millones de dolares en obras caritativas, que como todo el mundo sabe, tienen ciertos beneficios fiscales.Entonce se me plantea un dilema, porque no se si debo alegrarme de que este hombre se gaste la calderilla que le sobra en algo tan importante o debo enojarme... no se como continuar esta entrada mas que con un poco de silencio y reflexion.
martes, abril 11
Para aquellos que todavia no estan muy al tanto de la evolucion que estan siguiendo las aplicaciones web aqui porngo un enlace sobre OpenLaszlo | the premier open-source platform for rich internet applications , es decir, una plataforma de codigo abierto para crear aplicaciones Web 2.0. Hay unas demos tambien muy interesantes...
lunes, abril 10
Pues si, yo tambien he alucinado, pero parece ser que esta gentuza ahora quiere desinformarnos sobre nuestro querido sistema con Port25
Dice ser un portal dedicado a la integracion de windows y linux, yo de todos modos ya me he enganchado por rss para estar al tanto... ya vorem!
Pues vamos, lo que pone en el titulo ..que estaba yo pensando en un xtraceroute con google maps y me he econtrado con esto
jueves, abril 6
Pues eso, que esto cada dia se parece mas a una pelicula de ciencia ficcion con noticias como esta, en la que a una mujer le han conectado una camara a su nervio optico lo cual le permite ver inclusive si careciera de ojos.
Pues si, esto es lo que acabo de leer y lo primero que he pensado es...¡aqui se va a montar! Porque , ¿alguien ha tenido alguna vez soporte de Microsoft para montar XP en sus maquinas?Bueno, pues ahora parece que la gente de S. Jobs esta apostano fuerte por la venta de hardware, parece ser que es donde obtienen mas beneficios, y parece obvio si pensamos que estan haciendo algunas "guarreridas" cogiendo software libre para mejorar sus productos y luego no dan las modificaciones a la comunidad, como paso con Konqueror-Safari.... Pero bueno, no deja de ser una buena noticia que el mundo este metiendole caña a Gates.
martes, marzo 28
Aqui va un enlace sobre las novedades y cambios en la nueva version del nucleo, parecen bastante interesantes, pero lo que mas me ha gustado es la sencillez con la que explican las modificaciones que se han hecho... Muy interesante el trabajo de esta gente de kernel-labs, cuyo trabajo, segun comentan se basa en el de kernelnewbies.org.
jueves, marzo 23
Para quien no lo sepa screen es el amigo de aquellos administradores que usan a menudo ssh... en realidad el trio calatrava lo forman, ssh, el agente ssh y screen...auqnue para leer algo del agente, lo mejor es leer la documentacion de la charla de Sor Zitroen "Ssh le enseña las bragas al mundo" que esta en el servidor de polinux.
Bueno, el manualillo este pretende ser el mas cutre de la red, un mero recordatorio para mi uso pero que igual le viene bien a alguien.Lo primero decir que la funcion de screen es crear una terminal virtual que no se cierra al desconectarse del servidor.Esto nos permite tener diferentes terminales dentro de una misma ventanita del putty o del openssh.¿interesante? ¿aun no del todo? mmm...imagina un "make kde" por ssh...te moririas de viejo conectado, de esta manera desconectas y al dia siguiente puedes reconectarte para ver que tal ha acabado la compilacion (o ver que tal sigue xD).
Los comandos basicos:
Lista los screens que hay abiertos
screen -ls
Se conecta a dicho screen
screen -r [ID_SCREEN]
Una vez dentro de un screen se puede
cambiar el titulo del screen por algo mas identificativo que el numero de pid
screen -t
salir del screen
(control + a)+(control +d) o control + a + d
mas cosas ojea el man...es tu amigo xD
martes, marzo 21
Trabajas en horas extrañas. ¡Como las putas!
Generalmente trabajas hasta tarde. ¡Como las putas!
Generalmente eres más productivo por la noche. ¡Como las putas!
Te pagan para mantener al cliente feliz. ¡Como las putas!
El cliente paga mucho más pero tu jefe se queda con casi todo el dinero. ¡Como las putas!
Cobras por hora pero tu tiempo se extiende hasta que termines. ¡Como las putas!
Si eres bueno, nunca estás orgulloso de lo que haces. ¡Como las putas!
Te recompensan por satisfacer las fantasías de tus clientes. ¡Como las putas!
Es difícil tener y mantener una familia. ¡Como las putas!
Cuando te preguntan en qué trabajas no lo puedes explicar. ¡Como las putas!
Tus amigos se distancian de tí y tú sólo andas con otros igual que tu. ¡Como las putas!
El cliente paga tu cuenta del hotel y por horas trabajadas. ¡Como las putas!
Tu jefe tiene un buen coche. ¡Como las putas!
Cuando vas a hacer una "asistencia" al cliente estás óptimo. ¡Como las putas!
Pero cuando vuelves pareces haber salido del infierno. ¡Como las putas!
Evalúan tu "capacidad" con horribles pruebas. ¡Como las putas!
El cliente siempre quiere pagar menos y encima quiere que hagas maravillas. ¡Como las putas!
Cada día al levantarte dices "NO VOY A HACER ESTO TODA MI VIDA!!!" ¡Como las putas!
Sin conocer nada de su problema los clientes esperan que les des el consejo que necesitan. ¡Como las putas!
Si las cosas salen mal es siempre culpa tuya. ¡Como las putas!
Tienes que brindarle servicios gratis a tu jefe, amigos y familiares. !Como las putas!
¿Todavía crees que eres informático?
miércoles, marzo 15
Pues si, menuda envidia, ya me gusatria a mi poder tener la memoria que tiene esta mujer, la verdad me recuerda mucho a una amiga :P
He estado leyendo el articulo y parece ser que su memoria, a parte de cualquier predisposicion genetica, parece ser fruto de la constancia al recordar sucesos pasados, y el trabajo que ha hecho escribiendo varias entradas al dia en sus diarios...¿me pasara lo mismo si me paso el dia posteando en el blog? xD
Bueno, asi que se queda como curiosidad.
viernes, marzo 10
Pues eso mismo me estaba preguntando yo estos dias...Tras este ataque de Pisgocelis Papua que he tenido estos dias, me pregunto si vale la pena emerger el world.
Pues si bien es cierto que cada distribucion te sorprende con ciertas cosas, todas coinciden en un aspecto.La actualizacion del sistema, ya estemos diciendo emerge --deep world o apt-get dist-upgrade.¿te acojona? a mi la verdad me da mucho que pensar el hacer eso en un servidor en produccion, pero esque en estos sistemas modernos llenos de paquetes que a su vez estan llenos de scripts que intentan hacer todas esas cosas automaticas...Yo me acojono cuando pienso en esas legiones de scripts merodeando mi /etc...Aqi cualquiera soltaria cualquier historia de esas que para una actualizacion es recomendable cierto tipo de modificaciones...Bueno, todo esto es solo el principio de la multitud de cosas que conlleva actualizar un sistema de paquetes y tal vez, la granularidad del sistema que utilice tu distribucion sea directamente proporcional a tus dolores de cabeza.
Hace tiempo que llevo dandole vueltas al tema y pienso si tal vez no sera conveniente para un administrador dividir el ssitema operativo en dos partes, para asi poder tener mas conciencia de aquello que se abarca.Pienso que es interesante simplificar.Siempre es lo mismo, ficheros de configuracion y aplicaciones....Bueno, ahora son ficheros, aplicaciones y scripts pre-install y post-install.y caudno el sistema lleva uno, dos o tres años produciendo...¿vale la pena? ¿porque no hay un server.conf?No se si me explico, pero creo que se ve clara la idea de un . para el resto del arbol.TAl vez lo intersante seria tener un cvs con la configuracion del sistema, meterla en un tar y dejarla caer...pero es demasiado rudiementaria con sistemas tan dinamicos.
Tal vez deberia partir de la idea de un tar que deja caer las cosas "dinamicamente"..para afinar la punteria y dejar todo en su sitio.Se me ocurre un MVC...pero no se si es complicar demasiado el asunto.Si seria interesante crear un modelo de la estructura de configuracion de un sistema unix,basandose en LFS que curiosamente son las siglas de las dos cosas queria decir, el linux filesystem standard..jejej, no se si me lo nivento, y el linux from scatch.Tal vez esto unido a un controlador independiente en cada distribucion y una vista definida para cada nivel de usuario que maneje la configuracion de un sistema, seria lo ideal.Quisiera tener desde un boton para cargar perfiles completos, hasta un panel que no se acabe donde pudieras controlar cada variable del sistema, ojo, no de las aplicaciones.Ahi es donde veo la complejidad.
Seguire pensando...no se si alguien que lea esto tiene alguna sugerencia.
domingo, marzo 5
Pues eso, que a final de febrero se libero la ultima version de gentoo y leyendo vi que venia con un instaldor! Oh! que bueno! la pereza que me daba a mi instalarla...asi que decidi meter mi debian bien guardadita en un tar y probar el nuvo instaldor de gentoo con el siguiente resultado:
El instalador gtk que trae...vamos, a mi no me funciono :P
El instalador ncurses que trae, a mi me funciono tras muchas petardadas...y bueno, si...instala, despues se pasa alguna cosa que otra como el mapa del teclado por el forro..pero bueno, ahi la tengo en marcha, asi que una temporadita mandaremos a debian al $BACKUPS_DIR y a probar todas estas cosas modernas que trae Gentoo...que nunca hay que perderla de vista, por la impresino que me da a mi, esta se ha hecho muy fuerte... y seguro que posteare mas de una cosa buena aqui...
A probarla!
lunes, febrero 27
Quien no ha soñado alguna vez con tener un tablet pc o una pantalla tactil?Estaba yo pensando en xgl todo el dia y de repente me ha venido este video a la mente.
Multitouch parece ser la evolucon de las pantallas tactiles, que ahora ya soportan multiples "touchs" xD
Alucinante.
He encontrado una interesante intro para poder iniciarse en toda la historia esta de Ruby on RAils que esta pegando tan fuerte en el desarrollo de aplicaciones web.Esta compuesto por dos documentos y parace estar bastante bien, eso si, nada que ver con los libros que me paso el Robe.. Pero bueno, al menos estos enlaces estan en castellano!
En marcha con Ruby on Rails
En Marcha con Ruby on Rails 2
Aqui van un par de enlaces interesantes... asi puro frikismo...
Aqui podemos ver como aumentar la velocidad de portage al sincronizar...jeje..
El otro, como no, no podia faltar ese Impresionante video sobre XGL.Si no sabes lo que es, miralo.
Intersante seguirlo con este enlace que aun no he mirado con detenimiento de como ponerlo en marcha en debian...
A jartarse.
sábado, febrero 18
He estado mucho tiempo sin actualizar el portatil, que lo llevo con Gentoo.La instale en 2004 pero con el perfil de portage del 2005.El otro dia al hacer un emerge --sync y pensando ya en actualizar todo el sistema (no se porque pero ya no puedo conectarme a la vpn de la escuela) me cascaba al actualizar la cache de portage.
La solucion ha sido actualizar el arbol de portage,volver a enlazar el perfil de portage,pero esta vez al del 2006.Una vez hecho esto, ya he podido emerger de nuevo portage para ir a al ultima version y entonces al actualizar la cache de portage no me ha dado el error.
Entonces ya he podido "ermerger el sistema" xD