¿Y vale la pena emerger el mundo?
Pues eso mismo me estaba preguntando yo estos dias...Tras este ataque de Pisgocelis Papua que he tenido estos dias, me pregunto si vale la pena emerger el world.
Pues si bien es cierto que cada distribucion te sorprende con ciertas cosas, todas coinciden en un aspecto.La actualizacion del sistema, ya estemos diciendo emerge --deep world o apt-get dist-upgrade.¿te acojona? a mi la verdad me da mucho que pensar el hacer eso en un servidor en produccion, pero esque en estos sistemas modernos llenos de paquetes que a su vez estan llenos de scripts que intentan hacer todas esas cosas automaticas...Yo me acojono cuando pienso en esas legiones de scripts merodeando mi /etc...Aqi cualquiera soltaria cualquier historia de esas que para una actualizacion es recomendable cierto tipo de modificaciones...Bueno, todo esto es solo el principio de la multitud de cosas que conlleva actualizar un sistema de paquetes y tal vez, la granularidad del sistema que utilice tu distribucion sea directamente proporcional a tus dolores de cabeza.
Hace tiempo que llevo dandole vueltas al tema y pienso si tal vez no sera conveniente para un administrador dividir el ssitema operativo en dos partes, para asi poder tener mas conciencia de aquello que se abarca.Pienso que es interesante simplificar.Siempre es lo mismo, ficheros de configuracion y aplicaciones....Bueno, ahora son ficheros, aplicaciones y scripts pre-install y post-install.y caudno el sistema lleva uno, dos o tres años produciendo...¿vale la pena? ¿porque no hay un server.conf?No se si me explico, pero creo que se ve clara la idea de un . para el resto del arbol.TAl vez lo intersante seria tener un cvs con la configuracion del sistema, meterla en un tar y dejarla caer...pero es demasiado rudiementaria con sistemas tan dinamicos.
Tal vez deberia partir de la idea de un tar que deja caer las cosas "dinamicamente"..para afinar la punteria y dejar todo en su sitio.Se me ocurre un MVC...pero no se si es complicar demasiado el asunto.Si seria interesante crear un modelo de la estructura de configuracion de un sistema unix,basandose en LFS que curiosamente son las siglas de las dos cosas queria decir, el linux filesystem standard..jejej, no se si me lo nivento, y el linux from scatch.Tal vez esto unido a un controlador independiente en cada distribucion y una vista definida para cada nivel de usuario que maneje la configuracion de un sistema, seria lo ideal.Quisiera tener desde un boton para cargar perfiles completos, hasta un panel que no se acabe donde pudieras controlar cada variable del sistema, ojo, no de las aplicaciones.Ahi es donde veo la complejidad.
Seguire pensando...no se si alguien que lea esto tiene alguna sugerencia.