martes, marzo 28

How OS X Executes Applications

Este es para los de "PoMacOs" xD...
Novedades y cambios en 2.6.16

Aqui va un enlace sobre las novedades y cambios en la nueva version del nucleo, parecen bastante interesantes, pero lo que mas me ha gustado es la sencillez con la que explican las modificaciones que se han hecho... Muy interesante el trabajo de esta gente de kernel-labs, cuyo trabajo, segun comentan se basa en el de kernelnewbies.org.

jueves, marzo 23

Chuletilla de Screen

Para quien no lo sepa screen es el amigo de aquellos administradores que usan a menudo ssh... en realidad el trio calatrava lo forman, ssh, el agente ssh y screen...auqnue para leer algo del agente, lo mejor es leer la documentacion de la charla de Sor Zitroen "Ssh le enseña las bragas al mundo" que esta en el servidor de polinux.

Bueno, el manualillo este pretende ser el mas cutre de la red, un mero recordatorio para mi uso pero que igual le viene bien a alguien.Lo primero decir que la funcion de screen es crear una terminal virtual que no se cierra al desconectarse del servidor.Esto nos permite tener diferentes terminales dentro de una misma ventanita del putty o del openssh.¿interesante? ¿aun no del todo? mmm...imagina un "make kde" por ssh...te moririas de viejo conectado, de esta manera desconectas y al dia siguiente puedes reconectarte para ver que tal ha acabado la compilacion (o ver que tal sigue xD).

Los comandos basicos:

Lista los screens que hay abiertos
screen -ls

Se conecta a dicho screen
screen -r [ID_SCREEN]

Una vez dentro de un screen se puede

cambiar el titulo del screen por algo mas identificativo que el numero de pid

screen -t

salir del screen

(control + a)+(control +d) o control + a + d

mas cosas ojea el man...es tu amigo xD

martes, marzo 21

Los informaticos son como las putas...

Trabajas en horas extrañas. ¡Como las putas!

Generalmente trabajas hasta tarde. ¡Como las putas!

Generalmente eres más productivo por la noche. ¡Como las putas!

Te pagan para mantener al cliente feliz. ¡Como las putas!

El cliente paga mucho más pero tu jefe se queda con casi todo el dinero. ¡Como las putas!

Cobras por hora pero tu tiempo se extiende hasta que termines. ¡Como las putas!

Si eres bueno, nunca estás orgulloso de lo que haces. ¡Como las putas!

Te recompensan por satisfacer las fantasías de tus clientes. ¡Como las putas!

Es difícil tener y mantener una familia. ¡Como las putas!

Cuando te preguntan en qué trabajas no lo puedes explicar. ¡Como las putas!

Tus amigos se distancian de tí y tú sólo andas con otros igual que tu. ¡Como las putas!
El cliente paga tu cuenta del hotel y por horas trabajadas. ¡Como las putas!

Tu jefe tiene un buen coche. ¡Como las putas!

Cuando vas a hacer una "asistencia" al cliente estás óptimo. ¡Como las putas!

Pero cuando vuelves pareces haber salido del infierno. ¡Como las putas!

Evalúan tu "capacidad" con horribles pruebas. ¡Como las putas!

El cliente siempre quiere pagar menos y encima quiere que hagas maravillas. ¡Como las putas!

Cada día al levantarte dices "NO VOY A HACER ESTO TODA MI VIDA!!!" ¡Como las putas!

Sin conocer nada de su problema los clientes esperan que les des el consejo que necesitan. ¡Como las putas!

Si las cosas salen mal es siempre culpa tuya. ¡Como las putas!

Tienes que brindarle servicios gratis a tu jefe, amigos y familiares. !Como las putas!

¿Todavía crees que eres informático?

miércoles, marzo 15

Científicos asombrados con ‘la mujer calendario’

Pues si, menuda envidia, ya me gusatria a mi poder tener la memoria que tiene esta mujer, la verdad me recuerda mucho a una amiga :P
He estado leyendo el articulo y parece ser que su memoria, a parte de cualquier predisposicion genetica, parece ser fruto de la constancia al recordar sucesos pasados, y el trabajo que ha hecho escribiendo varias entradas al dia en sus diarios...¿me pasara lo mismo si me paso el dia posteando en el blog? xD

Bueno, asi que se queda como curiosidad.

viernes, marzo 10

¿Y vale la pena emerger el mundo?

Pues eso mismo me estaba preguntando yo estos dias...Tras este ataque de Pisgocelis Papua que he tenido estos dias, me pregunto si vale la pena emerger el world.

Pues si bien es cierto que cada distribucion te sorprende con ciertas cosas, todas coinciden en un aspecto.La actualizacion del sistema, ya estemos diciendo emerge --deep world o apt-get dist-upgrade.¿te acojona? a mi la verdad me da mucho que pensar el hacer eso en un servidor en produccion, pero esque en estos sistemas modernos llenos de paquetes que a su vez estan llenos de scripts que intentan hacer todas esas cosas automaticas...Yo me acojono cuando pienso en esas legiones de scripts merodeando mi /etc...Aqi cualquiera soltaria cualquier historia de esas que para una actualizacion es recomendable cierto tipo de modificaciones...Bueno, todo esto es solo el principio de la multitud de cosas que conlleva actualizar un sistema de paquetes y tal vez, la granularidad del sistema que utilice tu distribucion sea directamente proporcional a tus dolores de cabeza.

Hace tiempo que llevo dandole vueltas al tema y pienso si tal vez no sera conveniente para un administrador dividir el ssitema operativo en dos partes, para asi poder tener mas conciencia de aquello que se abarca.Pienso que es interesante simplificar.Siempre es lo mismo, ficheros de configuracion y aplicaciones....Bueno, ahora son ficheros, aplicaciones y scripts pre-install y post-install.y caudno el sistema lleva uno, dos o tres años produciendo...¿vale la pena? ¿porque no hay un server.conf?No se si me explico, pero creo que se ve clara la idea de un . para el resto del arbol.TAl vez lo intersante seria tener un cvs con la configuracion del sistema, meterla en un tar y dejarla caer...pero es demasiado rudiementaria con sistemas tan dinamicos.

Tal vez deberia partir de la idea de un tar que deja caer las cosas "dinamicamente"..para afinar la punteria y dejar todo en su sitio.Se me ocurre un MVC...pero no se si es complicar demasiado el asunto.Si seria interesante crear un modelo de la estructura de configuracion de un sistema unix,basandose en LFS que curiosamente son las siglas de las dos cosas queria decir, el linux filesystem standard..jejej, no se si me lo nivento, y el linux from scatch.Tal vez esto unido a un controlador independiente en cada distribucion y una vista definida para cada nivel de usuario que maneje la configuracion de un sistema, seria lo ideal.Quisiera tener desde un boton para cargar perfiles completos, hasta un panel que no se acabe donde pudieras controlar cada variable del sistema, ojo, no de las aplicaciones.Ahi es donde veo la complejidad.

Seguire pensando...no se si alguien que lea esto tiene alguna sugerencia.

domingo, marzo 5

Gentoo 2006

Pues eso, que a final de febrero se libero la ultima version de gentoo y leyendo vi que venia con un instaldor! Oh! que bueno! la pereza que me daba a mi instalarla...asi que decidi meter mi debian bien guardadita en un tar y probar el nuvo instaldor de gentoo con el siguiente resultado:

El instalador gtk que trae...vamos, a mi no me funciono :P

El instalador ncurses que trae, a mi me funciono tras muchas petardadas...y bueno, si...instala, despues se pasa alguna cosa que otra como el mapa del teclado por el forro..pero bueno, ahi la tengo en marcha, asi que una temporadita mandaremos a debian al $BACKUPS_DIR y a probar todas estas cosas modernas que trae Gentoo...que nunca hay que perderla de vista, por la impresino que me da a mi, esta se ha hecho muy fuerte... y seguro que posteare mas de una cosa buena aqui...

A probarla!