Existe una manera muy sencilla de administrar el servidor server.foo.com con la aplicacion Ejemplo.bin,si este corre un servidor SSH (y este lo permite).
Se le da permisos al Host remoto con xhost:
xhost +server.foo.com
Se ejecuta un gestor de ventanas sencillo.Yo he tenido problemas al lanzar KDE desde un ordenador con dos monitores, asi que me he pasado a wmaker
ssh -fY user@server.foo.com /usr/bin/wmaker -display localhost:1
Despues puedo lanzar las aplicaciones que quiera
ssh -fY user@server.foo.com /usr/bin/Ejemplo.bin
Si nos fijamos la variable de entorno DISPLAY guardara la informacion de la sesion.
Para hacerlo mas comodo, se puede guardar en el ~/.ssh/authorized_keys del servidor nuestra llave publica y asi no tendremos que poner el password cada vez...bueno, si usas MacOS 10.4 o anterior deberas ejecutar el agente ssh y añadirle una llave.Si no se le pasa argumento cojera el .ssh/id_rsa.pub
eval $(ssh-agent)
ssh-add
En MacOS 10.5 (Leopard) el llavero del sistema se encarga de esto.
Y aun nos podemos ahorrar algunas teclas añadiendo el usuario, host, puerto (y resto de configuraciones) en el .ssh/config
Host server.foo.com
User usuario
Port 666